
Rutina cosmética para el verano
Cosmética verano
Rutina cosmética para el verano
El verano llegó y es momento de disfrutar al aire libre, pero con todos los cuidados necesarios que requiere la piel. En esta temporada del año puede sufrir deterioros a causa del sol, pero ¡no te preocupes!, si eres constante con tu rutina de cuidado del rostro mantendrás tu piel protegida y sana.
Sigue los siguientes pasos y lograrás una piel hidratada y luminosa, evitando el envejecimiento prematuro y muchos otros daños que provocan los rayos UVA-UVB.

Unique Pink y Green Collagen
Llegó el cosmético que no solo se ha vuelto popular en el mundo digital… también es el preferido de los farmaceúticos: Unique Pink. Y no es para menos, detrás de su elaboración se encuentra una de las farmacéuticas con más prestigio en España, Meritxell Martí, además de tratarse del colágeno más puro que hoy en día ofrece el mercado.
Como si todo esto fuera poco, ahora llegó su hermano menor en color verde Unique Green Collagen, que en muy pocos días de su lanzamiento ha logrado un éxito similar tanto en los registros de ventas como en la viralidad lograda en las redes sociales y claro, en las opiniones de los especialistas.

¿Cómo mejorar la memoria y concentración?
Mejorar de la memoria
La memoria permite recordar acontecimientos y atesorar vivencias. Es esencial que trabajes para mantenerla en óptimas condiciones ya que con el paso de los años su funcionalidad y rapidez se ve afectada. Estos hábitos son un ejercicio ideal:- Visualiza con atención algún objeto, imagen, vídeo y haz una fotografía mental de aquello que deseas recordar. En varios momentos del día vuelve a dicho recuerdo y repasa los detalles que no suelen ser tan fáciles de notar. Este ejercicio te servirá para recordar fácilmente acontecimientos importantes.
- Al igual que la práctica anterior, intenta asociar una definición a una imagen y vuelve a ella varias veces al día. Verás que al recordar la imagen inmediatamente vendrá acompañada del concepto elegido y viceversa. Este hábito es ideal para estimular la retentiva durante época de exámenes.
- Hacer ejercicio puede ayudarte a estimular la memoria ya que estudios médicos afirman que la actividad física regular libera estrés y tensiones, liberando tu mente.
- Comer chocolate. El cacao posee compuestos que activan la respuesta cognitiva.
- Descansa de 7 a 8 horas cada noche para que tu cerebro funcione al 100% y así la información recibida durante el día será adecuadamente procesada.
Mejorar de la concentración
La memoria y la concentración están estrechamente relacionadas, si los niveles de concentración están bajos la memoria se ve afectada y con ella tu rendimiento y capacidad para ejecutar cualquier tarea. Estos ejercicios pueden ayudarte:- Plantéate metas a corto plazo que estés en capacidad de cumplir y trabaja con constancia hasta alcanzarlas. De esta manera estimulas la mejora de la concentración pues te motivará notar que logras tus objetivos de forma progresiva.
- Centra tu atención en una actividad a la vez y enfócate en ella hasta haberla llevado a cabo. Así verás cómo potencias tu concentración mientras cumples las tareas de forma más rápida y eficiente.
- Relajarte es esencial para mejorar tu concentración. Un paseo para caminar, tomar aire fresco, quitar de tu mente los pendientes y preocupaciones te ayudará a recuperar la atención y el foco que has perdido.
- Si necesitas estudiar algún resumen trata de escribirlo con alguna tipografía poco común ya que mientras más difícil sea para el cerebro leer el texto más concentración aplicará para conseguirlo.

¿Qué es exactamente la Melatonina?
¿Qué es y cómo actúa la melatonina sobre el sueño?
La melatonina es una sustancia que se produce de forma natural en el cerebro y su función principal es favorecer la relajación mientras estimula el sueño. Sin embargo, también participa en procesos de división celular y actúa como antiinflamatorio y antioxidante. Normalmente es segregada en cantidades mayores durante la noche o en periodos de oscuridad y disminuye durante el día o en periodos de claridad. Desde los 35 años en adelante, los niveles productivos de esta hormona descienden progresivamente, así que la aparición de problemas para conciliar el sueño se pueden incrementar con la edad. La forma en que este compuesto actúa sobre el sueño dependerá de los ritmos circadianos de cada individuo. Lo más común es que su máximo nivel se alcance entre las 2 y las 4 de la madrugada y luego disminuya. En tal sentido, debes tener presente que pese a los mitos que giran alrededor de los usos de la melatonina esta no actúa como un somnífero, no garantiza un sueño de calidad y no hace que duermas mejor. Al consumirla solo aceleras el proceso de su segregación y puede ayudarte a conciliar el sueño con mayor rapidez.¿Cuándo es recomendable consumir melatonina?
Aunque todavía existe cierta controversia en cuanto al uso adecuado de esta hormona, estudios médicos han comprobado su eficacia en casos puntuales de:- Insomnio, cuando se presenta dificultad para conciliar el sueño y mantenerse dormido.
- Fases desfasadas de sueño en personas que logran conciliar el sueño 2 o 3 horas después de acostarse.
- Fases diurnas de sueño en personas que trabajan en turnos nocturnos y tienen problemas para conciliar el sueño durante el día.
- Problemas de sueño o alteraciones en niños con hiperactividad o autismo.
- Trastorno jet lag o desfase horario debido a viajes largos.


Consejos para prevenir los problemas bucodentales más comunes
Principales problemas bucodentales
Antes de conocer consejos y hábitos diarios para una adecuada salud bucal, debes tener en cuenta cuáles son los principales problemas bucodentales en niños y adultos.
- Tinción dental: esta patología hace referencia a la decoloración o aparición de manchas en las piezas dentales. Algunas de las causas son el tabaco, consumo de algunos medicamentos o bebidas como el café, golpes o traumatismos.
- Mal aliento: se le conoce también como halitosis y es causada por las bacterias de la lengua, boca seca, mala higiene dental, caries o cáncer de boca.
- Aftas: llamadas también ulceras bucales, son lesiones que se forman en la lengua, encías, mejillas internas y todo el tejido bucal blando. Se desconocen las causas específicas de su aparición, pero pueden desencadenar infecciones, hipersensibilidad, respuestas hormonales y estrés.
- Caries: se produce a causa de un progresivo deterioro de las piezas dentales y podría decirse que es de los problemas bucodentales más comunes. La producen las bacterias alojadas de los dientes.
- Herpes bucal: se trata de una infección a causa del virus simple del herpes. Se manifiesta generalmente como una llaga abierta en la parte interna o externa del labio o en zonas de tejido blando del interior de la boca.
- Periodontitis: la enfermedad periodontal se presenta cuando la gingivitis no es atacada a tiempo y su condición se agrava. Lo que esta afección causa es el daño del hueso y la perdida de las piezas dentales.
- Gingivitis: es un problema bucodental que ataca principalmente a las encías en las que se alojan bacterias que crean toxinas que causan la inflamación, sangrado y dolor en las encías.
¿Cómo prevenir los problemas bucales más comunes?
Ahora que ya conoces las afecciones bucales de mayor incidencia en niños y adultos, es recomendable que sigas estos consejos que te ayudarán a mantener una sonrisa saludable.- Realiza visitas periódicas al dentista para revisión.
- Usa un dentífrico con flúor, y de acuerdo a la condición que padezcas, una especializada.
- Complementa la higiene dental con hilo dental y enjuague bucal antibacteriano o especializado.
- Cepilla tus dientes por espacio de 3 minutos tres veces al día con un cepillo de cerdas suaves pero firmes.
- Cepilla también la lengua como parte de tu rutina de limpieza bucodental.
- Reduce el consumo excesivo de dulces; consume con moderación bebidas gaseosas, energéticas o zumos procesados.
- Evita los hábitos que manchan los dientes como el consumo de alcohol o tabaco.

Trucos para mantener una alimentación saludable esta Navidad
Hábitos saludables para una alimentación navideña equilibrada
En la temporada navideña la buena comida siempre será la protagonista de la mesa. Por eso, viene bien tener en cuenta estos sencillos trucos para que llevar una alimentación sana en Navidad no se convierta en un reto insuperable:Evita comer a deshoras
Para cuidar la dieta en Navidad el primer paso es evitar saltarse las comidas. No desayunar es un hábito poco saludable. Debes comer aproximadamente a la misma hora, consumiendo 3 comidas diarias como mínimo o 5 comidas diarias pequeñas como máximo.Consume raciones equilibradas
Un truco ideal para favorecer la alimentación saludable en Navidad es servir porciones balanceadas que contengan ensaladas, verduras, frutas, carnes a la plancha y zumos. La idea es comer una sola porción en cada comida del día.Bebe suficiente agua
Esta es una de las recomendaciones principales cuando de hábitos saludables se trata. Beber dos litros de agua al día mejora las funciones orgánicas, te mantiene hidratado y disminuye la ansiedad.Come mayoritariamente grasa de origen vegetal
Para que los excesos de las festividades no te jueguen malas pasadas consume grasa vegetal no saturada, como aceite de oliva, pescados y frutos secos. Así mantendrás una dieta sana.
Aumenta el consumo de fibra
Otro de los mejores trucos para disfrutar las festividades y mantenerte saludable es integrar a tu dieta alimentos con fibra como frutas, legumbres, pan integral, avena, cereales, barritas integrales...No te olvides del yogurt
Lo puedes incluir en tus desayunos o meriendas acompañado de frutas frescas, cereal o frutos secos. Aporta probióticos saludables y mejora la digestión.Disminuye el consumo de azúcar, grasas saturadas y alcohol
En esta época toma con moderación alimentos ricos en azúcares y grasas como dulces procesados, embutidos, mantequilla, patatas fritas... Ten cuidado con el exceso de alcohol ya que aporta las mismas calorías que las grasas.Mantente en forma
El ejercicio no puede faltar en este listado de trucos. Aunque no forma parte de la alimentación sana en Navidad te ayudará a verte y sentirte bien. Intenta caminar 30 minutos al día. En Farmacia Cuesta La Villa estamos para orientarte en este sentido y ofrecerte los productos que necesitas para mejorar tu estilo de vida y alimentación. Pide cita con nuestra experta en nutrición y dietética.
¿Sabes cómo puedes prevenir el asma?
Consejos claves para prevenir el asma

-
Cuídate de agentes alérgicos
Cuando el brote de asma se presente debido a reacciones alérgicas debes evitar el contacto con hongos, polen, polvo, humo, epitelios de animales. Debes acudir al doctor si presentas estornudos, goteo nasal, picor de ojos. -
Evita el contacto con la polinización
En épocas de primavera se aconseja reducir la práctica de ejercicios al aire libre, secar la ropa en interiores y ventilar la casa solo en las mañanas. Esto es porque puedes desencadenar dificultades para respirar. -
Atento a la rinitis
Esta condición de salud normalmente desencadena un brote de asma. Quien la padece debe prestar atención a los síntomas y acudir al doctor en caso de presentar dificultad para respirar. -
Vigila el proceso viral de los niños
Siempre que presenten esta condición de salud vigila muy bien sus síntomas. En caso de presentar fatiga, pitidos y cualquier indicio de obstrucción en los bronquios acude al médico. -
Si ya has sido diagnosticado ¡cuídate!
Se debe hacer especial seguimiento del tratamiento en pacientes asmáticos, incluso cuando se evidencia una mejoría de los síntomas. -
Olvida los malos hábitos
Si eres una persona asmática no debes fumar ni estar expuesto a exposición de humo, esto puede derivar en una crisis asmática. -
Protege tus vías respiratorias
Si el asma se desencadena por funciones laborales como contacto con madera o harina, protégete mientras trabajes con mascarillas y un sistema adecuado de ventilación.

¿Es necesaria la leche de crecimiento?
Consumo adecuado de la leche de crecimiento

¿Cuál es la mejor leche de crecimiento?
En el mercado encontrarás una inmensa variedad de marcas de leches de crecimiento y fortificadas con distintos componentes. Lo más importante que debes tener en cuenta es que el producto que elijas contenga bajas cantidades de azúcar y nada de sabores como miel, galleta o cereales. Estos saborizantes son altos en azúcar y, por lo tanto, no resultan saludables para los niños. Las leches de crecimiento entonces serán un complemento adecuado para apoyar la alimentación de los bebés que no perciben suficientes nutrientes con su dieta diaria. En cualquier caso, respaldarse con el pediatra es la mejor decisión para identificar si el pequeño las necesita como una fuente nutritiva adicional.
Retinoides, mucho más que una solución antiedad
¿Qué son y cómo pueden ayudarte los retinoides?
Los retinoides son sustancias derivadas de la vitamina A, antioxidantes y con la capacidad de estimular la producción de colágeno natural que combate el envejecimiento prematuro de la piel. Pero sus virtudes van más lejos, actúan directamente sobre las células para prevenir su degeneración y aportan importantes beneficios como:- Atenuar arrugas finas
- Rellenar líneas de expresión
- Reducir poros dilatados
- Combatir el acné
- Regular el exceso de grasa
- Desvanecer machas
- Iluminar el rostro
- Dar un aspecto uniforme y homogéneo al cutis
Consejos para usar cremas con retinoides

- Elige productos en aceite: a la hora de elegir tu mejor opción de retinoides tópico lo ideal es inclinarte por los aceites. Su aplicación es más sedosa y suave en caso de pieles sensibles.
- Aplica la dosis correcta: la aplicación de retinoides debe ser progresiva y en dosis bajas mientras la piel se acostumbra a recibirlos. Comienza con una concentración de 0.0025% dos días por semana durante un mes. Luego cambia a 0.005% un día por medio durante un mes más. Pasado este tiempo podrás aplicar la dosis más alta de 1% durante 5 días continuos.
- Aplica solo por las noches: los retinoides en crema o sérum se aplican con la piel completamente seca, limpia y únicamente durante la noche. Así evitas que penetre muy rápido en la piel y que se produzcan manchas por las radiaciones solares.
- Complementa la aplicación con hidratantes y protección solar: es ideal aplicar hidratantes 30 minutos después de aplicar lociones con retinoides para evitar el picor, ardor o irritación en la piel. También debes lavar muy bien tu cara y usar protector solar cada mañana antes de salir de casa.

¿La vitamina C mancha la piel en Verano?
La vitamina C y sus bondades para la piel
Es cierto que la vitamina C suele ser utilizada en diversas fórmulas de la dermocosmética para aclarar la piel generando un efecto peeling, estos productos en específico son combinados con un pH ácido para favorecer la exfoliación y remoción de las capas superiores de la piel, y es esta combinación la que genera la sensibilidad a la luz que reacciona manchando la piel. Sin embargo, por sí mismo este micronutriente es un poderoso antioxidante que protege la piel de los radicales libres y previene el envejecimiento, siendo así ¿Por qué no usarla para prevenir las manchas en verano? Usar productos que contengan vitamina C en verano, puede ser la mejor forma de tratar las manchas en la piel y prevenir la aparición de nuevas. Esto es gracias a su capacidad de regular la melanina cuando estamos expuestos al sol. Si a lo anterior le agregamos propiedades tonificantes, sumamos más puntos a su listado de beneficios. La vitamina C es ideal a la hora de lograr una piel más firme, ya que tiene la propiedad de estimular la síntesis de colágeno.
Recomendaciones en el uso de Vitamina C
Nunca está demás la prevención, y en torno a esto te dejamos ciertos tips que beneficiaran a tu piel cuando le apliques vitamina C:- Una adecuada higiene es necesaria y cuando vas a usar vitamina C para la cara, esta debe ser más estricta para evitar que quede acumulada dentro de los poros y genere un poco de oscurecimiento.
- Semanalmente exfolia la piel para remover impurezas y otras partículas que pudieran quedar acumuladas en sus capas superiores.
- Una buena protección solar sin duda contribuye con la vitamina C en lo que al cuidado y prevención del envejecimiento cutáneo se refiere.

10 tips para proteger la piel este verano
¿Cómo proteger la piel de los efectos del sol?
Son muchas las acciones que puedes poner en práctica para disfrutar del sol de manera sana y sin perjudicar tu piel. A continuación te enumeramos algunas buenas prácticas:- Aplica protector solar: la protección solar es indispensable a la hora de disfrutar de los días de verano, y realmente durante todo el año. Aplica un protector con factor 50 o más 30 minutos antes de la exposición y repite la aplicación cada dos horas.
- Utiliza complementos de protección: refuerza la protección de la piel con accesorios como gafas, gorras, sombreros y prendas de ropa adecuadas.
- Mantente hidratado: beber suficiente líquido te ayudará a hidratarte por dentro y por fuera. Mantendrás hidratada la piel y saludable. También es recomendable aplicar una crema hidratante facial y corporal por lo menos 2 veces al día para complementar la hidratación.
- Exfolia tu piel: esta es una recomendación ideal no solo en verano, sino todos los meses del año. Realizar esta rutina ayuda mantener una piel suave, ya que elimina células muertas y promueve la regeneración celular. Una vez por semana es suficiente para darle ese cuidado a la piel.
- Mantén tu rostro limpio: en épocas calurosas la transpiración es mucho más intensa por lo que necesitas limpiar tu rostro unas 2 o 3 veces al día para evitar que los poros se taponen y aparezca el acné.
- Elimina las bebidas gasificadas: las gaseosas favorecen la deshidratación de la piel y son responsables de la celulitis. Cámbialas por zumos cítricos naturales o aguas saborizadas para combatir el calor.
- Evita las sesiones de bronceado: no asistas a sesiones de rayos UVA para broncearte antes del verano, ya que vuelve la piel más sensible al daño. Elige productos de dermocosmética como cremas autobronceadoras que aportan nutrientes, vitaminas y protegen la piel.
- Cuidado con los días nublados: aunque no parezca los días nublados también estás recibiendo radiación solar. No te olvides de aplicar protector, bálsamo de labios, crema hidratante y beber mucha agua.
- No expongas tu piel a toda hora: a ciertas horas del día los rayos solares son más intensos, y el calor también, lo cual te deshidratará y dañará tu piel. Entre las 12.00 y las 16.00 horas son las horas en que debes evitar el sol a toda costa.
- Vigila el estado de tu piel: si notas algún cambio extraño en tu piel como manchas, lunares o textura inusual que antes no tenías, acude a una cita con tu dermatólogo. Estos signos se deben evaluar para prevenir daños mayores.


¿Cómo desinfectar frutas y verduras antes de ingerirlas?

- Lavarte bien las manos con agua, jabón o alcohol antes de tocar la fruta y verdura.
- Desinfecta los utensilios con los que cocinarás y cortarás, como tablas, cuchillos y otros.
- No juntes los alimentos crudos con los que ya están listos para comer o bien cocidos.

¿Cómo usar correctamente las mascarillas?
Actualmente existen 3 tipos de mascarillas:
- Mascarillas quirúrgicas
- Mascarillas filtrantes (Tipo P1, P2 y P3)
- Mascarillas higiénicas y de barrera.
Mascarillas Quirúrgicas:
El objetivo de estas mascarillas es proteger a la comunidad de infecciones, que se pueden transmitir por medio de la cavidad nasal y bucal, procedentes de la persona que la utiliza. Este modelo de mascarilla cuenta con 8 horas de durabilidad frente a la exposición y no es reutilizable.Mascarillas filtrantes:
Su filtro de micro partículas protege a los usuarios de contaminantes ambientales que se presentan en partículas y aerosoles. Este tipo de mascarilla puede venir con o sin una válvula de exhalación; aquellas personas contagiadas por el virus deben evitar estas máscaras con válvulas para no transmitir la infección. Las MF se subdividen en: FFP1, FFP2 Y FFP3. Actualmente en nuestra farmacia contamos con la Mascarilla FFP2 que posee una eficacia de filtración mínima del 92% y un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 8%. Puedes utilizarla un máximo de 3 días sin tocarla con las manos.Mascarillas higiénicas y de barrera:
Están destinada a adultos y niños a partir de 3 años sin síntomas, por aquellos que no tiene acceso inmediato a los dos tipos de mascarillas antes mencionados y no estén contagiados, o que se vean obligados a salir de casa por compras, trabajo y otras necesidades. Este tipo de mascarilla es reutilizable, y puede soportar hasta 5 ciclos de lavado y secado sin perder sus prestaciones sanitarias, no obstante, luego de desinfectarla deberás visualizar que no tenga ningún daño para poder usarla de nuevo. Por último debes fijarte antes de comprar este tipo de máscara, que el fabricantes garantice que es reutilizable y seguir las recomendaciones para el proceso de desinfección.Buenas prácticas del uso de las mascarillas
Ahora que nos hemos informado un poco más sobre los tipos de mascarillas y en qué circunstancias se deberían usar, no queremos saltarnos una de las partes más importantes para hacer eficaz su uso. Y nos referimos a las buenas prácticas para poder evitar así el incremento de contagios. Por eso te recomendamos seguir estas pautas para no generar más riesgo:- Lávate las manos antes de ponerte la mascarilla
- Durante todo el tiempo la mascarilla debe cubrir la boca, la nariz y la barbilla. Es muy importante que se ajuste a la cara.
- Evita tocar la mascarilla mientras la llevas puesta.
- Por cuestiones de comodidad e higiene, se recomienda no usar la mascarilla por un tiempo superior a 4 horas.
- Si tu mascarilla se humedece o se deteriora, se recomienda sustituirla por otra.
- No reutilices las mascarillas a no ser de que sean reutilizables.
- Las mascarillas reutilizables deben desinfectarse conforme a las instrucciones del fabricante.
- Evita tocar la mascarillas mientras las usas, si lo haces, deberás lavarte con una solución hidroalcohólica.
- Al quitarte la mascarilla debes hacerlo por la parte de atrás y no por la parte frontal, deséchala en un cubo cerrado y lávate las manos.

¿Cómo combatir la alergia primaveral?
Consejos para mantener a raya la alergia en primavera
Los síntomas más frecuentes de la alergia primaveral suelen ser estornudos, tos, congestión y secreción nasal, ojos rojos e hinchados, irritación y picor de garganta. No cabe duda de que esta época trae consigo uno de los brotes más grandes. Por ello, muchas personas deben modificar su rutina para evitar en lo posible sufrir las consecuencias de esta afección. Para que no seas parte de esta estadística, te daremos algunos consejos de la mano de especialistas de la salud.Consejos para evitar y aliviar la alergia primaveral:
- Si padeces de rinitis alérgica con frecuencia es recomendable que evites salir a barrer el jardín o paseos al campo donde puedas entrar en contacto con polen y agentes alérgenos. Las horas con mayor proliferación de polen son entre las 5:00 y las 10:00, y entre las 19:00 y las 22:00.
- A la hora de preparar los alimentos lava bien las frutas y verduras ya que pueden contener restos de polen en la superficie.
- No pongas a secar la ropa limpia al aire libre en la temporada primaveral, el polen se adhiere fácilmente a las fibras de la ropa húmeda.
- El aire acondicionado o humo de cigarrillo son agentes irritantes, tener contacto con ellos podría desatar un brote de alergia. Si necesitas sentir mayor frescura en el hogar instala filtros de polen en el aire acondicionado.
- Si el pasto te afecta, evita tener contacto con él mientras se corta o realizar picnic en el césped fresco, podrías desatar una fuerte reacción alérgica.
- Utiliza el aire acondicionado durante tus paseos en auto, evita abrir las ventanas. También es recomendable que evites trasladarte en bicicletas o motos.
- Lleva anteojos durante tus paseos al aire libre para evitar picor, irritación y molestia en los ojos. Los anteojos funcionan como barrera y previenen la aparición de conjuntivitis alérgica.
- Disminuye las caminatas matutinas, ya que en las mañanas existe mayor liberación de polen en el ambiente y podrían generar un efecto negativo.
- Ventila tu casa durante corto periodos de tiempo para evitar en lo posible la circulación de elementos alérgenos. Preferiblemente en horas de medio día.
- Para la limpieza del hogar utiliza el aspirador para retirar todo el polen que se ha podido introducir a la vivienda.

Plan detox: Elimina la retención de líquidos
Plan detox para eliminar líquidos en un día
Realizar esta dieta detox es mucho más fácil de lo que imaginas, solo necesitas incorporar algunos elementos a tu rutina diaria y comenzarás a reducir la retención de líquidos, y como consecuencia, a verte y sentirte mejor. Dile adiós a la hinchazón de tu cuerpo mejorando tu alimentación e incorporando el ejercicio a tus actividades de esparcimiento. Aquí algunas claves importantes:-
Bebe suficiente agua:
Cuando tomas agua ayudas a que el cuerpo elimine líquidos naturalmente, ya que los riñones se ponen en funcionamiento. Lo ideal es que bebas alrededor de un litro y medio de agua libre de sodio al día. Si se te hace difícil, prueba con agua saborizada naturalmente con frutas, esencias o plantas aromáticas, te refrescará mientras te mantienen hidratado. -
Disminuye el consumo de sal:
la sal es buena para el cuerpo solo si se consume en pequeñas cantidades y si es de buena calidad como la sal marina. Pero para eliminar líquidos rápidamente debes suprimir su consumo completamente de tu dieta, sustitúyela con jugo de limón, mostaza, vinagre, especias y hierbas. Además, cuida el consumo excesivo de quesos, salsas, embutidos, alimentos precocinados, patatas fritas y otros. -
Toma infusiones diuréticas:
si te preguntas ¿qué tomar para eliminar líquidos naturalmente? La respuesta es infusiones medicinales que aceleran este proceso en el organismo y potencian el rendimiento del hígado y los riñones. Algunas de las más populares son diente de león, cola de caballo, ortiga verde, bardana. Para prepararlas solo coloca un puñado de hojas secas en una taza de agua hirviendo, deja reposar 5 minutos, añade miel y sirve tibio. -
Aumenta la ingesta de potasio:
el potasio realiza el efecto contrario al socio, estimulando la eliminación de líquidos de manera efectiva, por lo que no solo conviene integrarlo en el plan detox de un día sino en la dieta diaria. Consume con regularidad banano, apio, tomate, alcachofa, calabacín, kiwi, coco, guayaba o espárragos. Prepara batidos de frutas o ensaladas frescas y verás los resultados.

¿Cómo combatir la alergia primaveral?
Consejos para mantener a raya la alergia en primavera
Los síntomas más frecuentes de la alergia primaveral suelen ser estornudos, tos, congestión y secreción nasal, ojos rojos e hinchados, irritación y picor de garganta. No cabe duda de que esta época trae consigo uno de los brotes más grandes y muchas personas deben modificar su rutina para evitar en lo posible sufrir las consecuencias de esta afección. Para que no seas parte de esta estadística, te daremos algunos consejos de la mano de especialistas de la salud que te ayudarán a evitar y aliviar la alergia primaveral.- Si padeces de rinitis alérgica con frecuencia es recomendable que evites salir a barrer el jardín o paseos al campo donde puedas entrar en contacto con polen y agentes alérgenos. Las horas con mayor proliferación de polen son entre las 5:00 y las 10:00, y entre las 19:00 y las 22:00.
- A la hora de preparar los alimentos lava bien las frutas y verduras ya que pueden contener restos de polen en la superficie.
- No pongas a secar la ropa limpia al aire libre en la temporada primaveral, el polen se adhiere fácilmente a las fibras de la ropa húmeda.
- El aire acondicionado o humo de cigarrillo son agentes irritantes, tener contacto con ellos podría desatar un brote de alergia. Si necesitas sentir mayor frescura en el hogar instala filtros de polen en el aire acondicionado.
- Si el pasto te afecta, evita tener contacto con él mientras se corta o realizar picnic en el césped fresco, podrías desatar una fuerte reacción alérgica.
- Utiliza el aire acondicionado durante tus paseos en auto, evita abrir las ventanas. También es recomendable que evites trasladarte en bicicletas o motos.
- Lleva anteojos durante tus paseos al aire libre para evitar picor, irritación y molestia en los ojos. Los anteojos funcionan como barrera y previenen la aparición de conjuntivitis alérgica.
- Disminuye las caminatas matutinas, ya que en las mañanas existe mayor liberación de polen en el ambiente y podrían generar un efecto negativo.
- Ventila tu casa durante corto periodos de tiempo para evitar en lo posible la circulación de elementos alérgenos. Preferiblemente en horas de medio día.
- Para la limpieza del hogar utiliza el aspirador para retirar todo el polen que se ha podido introducir a la vivienda.

Maquillaje para Carnaval: Claves para no dañar tu piel
Claves para un adecuado maquillaje de carnaval
Este estilo de maquillaje artístico que es diseñado para lucir durante varias horas. Por lo que suele causar picor, irritación y rojeces cuando no se utilizan los productos adecuados para cada tipo de piel. Así que, para mantener tu maquillaje intacto durante todo el evento y no lastimar la piel de tu rostro te recomendamos seguir estos consejos:- Elige cosméticos de alta calidad: Debes tener en cuenta que el maquillaje destinado para este fin estará mucho tiempo en contacto con la piel, así que su calidad debe ser adecuada para evitar reacciones alérgicas. Lo ideal es que elijas productos especiales para dermocosmética, además, es recomendable probarlos en la zona interna de la muñeca para comprobar que sus efectos no sean dañinos.
- Es importante hidratar la piel: Este es un paso fundamental para cuidar la piel antes y después del maquillaje. Aplica con suaves masajes una crema hidratante sin componentes alérgenos. Así, le aportarás una sensación de frescura mientras la mantienes luminosa, tersa y flexible gracias a los nutrientes del sérum o la crema que la protegen de los radicales libres y estimulan la regeneración celular.
- Cuida la zona interna y externa de los ojos: Otra de las claves para prevenir daños en la piel de los párpados es cuidar el uso excesivo de purpurina, pestañas postizas, pegamentos, accesorios que puedan causar daño a área interna o externa de los ojos.
- Utiliza esponjas y pinceles especiales para el maquillaje: Si tu piel es muy sensible debes tener mucho cuidado con el uso de pinceles o esponjas sintéticas que también pueden convertirse en agentes irritantes. Lo mejor es utilizar brochas de cerdas naturales y esponjas destinadas al maquillaje. Asimismo, evita utilizar maquillaje viejo de años anteriores.
- Retira el maquillaje antes de dormir: No debes olvidar retirar todo el maquillaje con toallitas húmedas, lavar muy bien el rostro con una crema limpiadora o espuma suave antes de irte a dormir y aplicar de nuevo una loción hidratante. Tu piel se sentirá suave y nutrida.

La gripe: 10 consejos para evitarla
Consejos para evitar la gripe
La gripe es una enfermedad que se contagia, usualmente, por contacto o por vía aérea. Sin embargo, se pueden tomar en cuenta una serie de hábitos para evitar su desarrollo:-
Lávate las manos con frecuencia
-
Evita el frío y la humedad
-
Lleva una dieta saludable
-
Evita los ambientes de calor
-
Mantén los espacios ventilados
-
Intenta no compartir tus vasos
-
Consume líquidos tibios
-
Utiliza solución salina
-
Realiza gárgaras
-
Ve a consulta médica

¿Para qué sirven los complementos vitamínicos?
¿Qué son los complementos vitamínicos?
Son preparados artificiales que poseen vitaminas. Su consumo se recomienda cuando se enfrenta una carencia de vitaminas a causa de una deficiente alimentación u otros motivos que incrementan las necesidades de energía y nutrientes del organismo. Por ejemplo, la continua práctica de disciplinas deportivas o llevar una rutina estresante. Aunque actúan a favor del cuerpo en caso de necesidad elevada, los especialistas recomiendan no automedicarse ni consumir los complementos vitamínicos de manera deliberada. Pues también pueden presentar efectos adversos al organismo a consecuencia de que está en óptimos niveles de vitaminas, de modo que no necesita más agregados.¿Para qué sirven?
El campo de uso de los complementos vitamínicos es amplio, por ende, sirven para hacer frente a distintas problemáticas vinculadas a los nutrientes. Por ejemplo:- Para subsanar una carencia de vitaminas, nutrientes y energía.
- Para fortalecer al organismo en caso de entrenamientos físicos intensos.
- Para aumentar el aporte de nutrientes en caso de seguir una dieta exigente.
- Para reponer el aporte que no es posible obtener por medio de la alimentación.
- En caso de mujeres embarazadas, para fortalecer el desarrollo del feto.
¿Cuáles son sus beneficios?
Los complementos vitamínicos, también conocidos como complementos nutricionales, aportan diversos beneficios al organismo cuando se toman de forma moderada y con previa autorización del médico de cabecera. Pues, aunque son complementos que se pueden encontrar en una farmacia común sin prescripción médica, consumirlos es una decisión responsable en caso de que realmente no se necesite al contar con buenos niveles de vitaminas. De igual forma, no dejan de ser beneficiosos para la salud. Repasemos sus principales bondades:- Fomentan una óptima absorción de los nutrientes esenciales.
- Optimizan la concentración mental.
- Agilizan el metabolismo.
- Fortalecen la musculatura.
- Subsanan los daños en los tejidos.
- Aumentan la producción de energía.
- Fortalecen las uñas, la piel y el cabello.
- Ayudan a equilibrar la alimentación.

¿Tienes ojeras? Consejos para tener una mirada más fresca
Trucos para combatir las ojeras y las bolsas
Sufrir de bolsas o de ojeras puede ser hereditario. Sin embargo, los malos hábitos suelen agravar esta afección cutánea. Para darle un adiós definitivo, toma en cuenta los siguientes consejos y comienza a aplicarlos ahora:-
Mejorar los hábitos
-
Aplicar una crema antiojeras
-
Aplicar frío para descongestionar
-
Utilizar remedios caseros

Comer equilibrado, el éxito de tu dieta
Consejos para llevar una dieta equilibrada
La nutrición se ha convertido en un tema que ha cobrado relevancia entre las personas por cuán importante es llevar una alimentación saludable para mejorar la salud integral. Y para esto, es necesario alimentarse de forma correcta con comida saludable y equilibrada, es decir, integrar los alimentos básicos a tu dieta diaria.-
Variar la dieta y comer de todo
-
Evitar la obsesión por las calorías
-
Conocer qué se come

¡Adiós a los piojos!
Consejos para eliminar los piojos y liendres
La constante picazón en la cabeza es el principal síntoma de que en el pelo de tu peque podría haber piojos. De hecho, los especialistas indican que los huevos de estos insectos, las liendres, son más visibles al estar a un centímetro de la raíz del pelo. Toma nota de estos consejos para erradicar por completo estos insectos de la cabeza de tus peques:-
Utiliza una liendrera
-
Prioriza el uso de lociones especiales
-
Evita usar champú dulce
-
Sujeta el cabello de los niños

Las gafas de sol y claves para proteger la vista
Lo que debes saber sobre las gafas de sol
Tomar a la ligera la elección de unas gafas del sol es un error, está en juego tu salud visual. Así que en el momento de elegir, ten en cuenta lo siguiente:● Existen diferentes longitudes de onda
Los distintos tipos de lentes de sol reúnen diferentes longitudes de onda. La mayoría de las gafas suelen proteger hasta los 380 nm, siendo los rayos más energéticos y, por ende, los más nocivos para la salud. Sin embargo, la última generación de lentes de sol (Polaroid) asegura una protección hasta los 400 nm.● Los cristales polarizados son los mejores del mercado
¿Por qué? Estas gafas con cristales polarizados filtran el nocivo deslumbramiento generado por las ondas de luz por medio de una película de filtrado de luz polarizada. Así, contrarrestan los reflejos molestos que suelen producirse en superficies con agua y nieve (carreteras), garantizando una mejor visión.● El color de las gafas no influye en la protección
¿Con gafas de sol oscuras estás más protegido a los rayos ultravioleta? ¡No! Existen distintos tipos de lentes de sol con diferentes colores tanto en los cristales como en las monturas, pero este no es un condicionante para el nivel de protección. La oscuridad de las gafas solo aminora la cantidad de luz que recibe el ojo. Sin embargo, esto no implica un mayor nivel de filtro UV.● Daños ocasionados por el sol
Diferentes estudios indican que, las radiaciones ultravioletas pueden generan daños en la mácula o en la visión central. Por eso, los especialistas en salud ocular recomiendan portar gafas solares al sobreexponerse a los rayos ultravioleta.● Cómo elegir gafas de sol
Hay que considerar la polarización y protección de las gafas. En la varilla de los lentes está enumerada la categoría del filtro, que es la que incide en el nivel de protección. La numeración oscila entre 1 - 5, siendo el número más bajo una luminosidad tenue, y el más alto, una luminosidad excepcional. Conociendo estos detalles, podrás escoger las gafas de sol más ideales para ti. Te esperamos en Farmacia Cuesta la Villa para asesorarte con todo detalle sobre las mejores gafas de sol para tu visión.
En verano... ¡protección del sol!
Protección del sol, tips para hacerlo correctamente
Es cierto que los rayos de sol ofrecen beneficios al cuerpo. Por ejemplo, ayudan a producir vitamina D. Lo que hace daño es la sobreexposición solar, generando distintas consecuencias en el organismo. Para que eso no te suceda, considera estos consejos:-
Utilizar protección del sol
-
Limitar el tiempo de exposición
-
Usar la ropa adecuada
-
Proteger las zonas más sensibles
-
Evitar el sol a mediodía

Crema hidratante de cara: beneficios del factor solar
3 beneficios de usar crema hidratante con protector solar
La hidratación de la piel es clave para tener un rostro joven, limpio y sano. Y para ello, lo ideal es que acudas a buscar en tu farmacia de confianza productos que cuenten con factor solar. Y si aún no te convences del por qué debes usar una crema hidratante de este tipo, te contamos cuáles son los principales beneficios que conseguirás.-
Retrasa el envejecimiento de la piel
-
Previene el cáncer de piel
-
Evita la aparición de manchas

Afrontar tu dieta saludable de forma positiva
Prepárate mentalmente antes de comenzar
Una buena nutrición es clave para perder peso de forma efectiva y no recuperarlo. Pero es importante que no te plantees la dieta saludable como un régimen y una tortura, ya que esto es lo que le impide a muchas personas seguir una rutina de alimentación sana. Por esta razón es fundamental cuidar los pensamientos antes, durante y después de esta transición hacia una vida más sana. La dieta debe ser vista como una herramienta que te permitirá lograr tus objetivos. Un hábito que podría ayudarte en la preparación de este camino es el de anotar algunas cosas sobre tu rutina. Coge una libreta y responde tres preguntas: ¿Cómo me he alimentado hoy?, es decir, en qué has mejorado tu nutrición; ¿cuánto y cómo me he movido hoy?, qué actividad física has hecho; y ¿cómo me he sentido hoy?, en referencia a tu estado anímico. Con estas anotaciones podrás observar cómo repercuten en ti tus nuevos hábitos alimenticios, así como el ejercicio físico.Sigue la dieta de au
tocontrol mental
El autocontrol es clave para afrontar tu dieta saludable de manera positiva y lograr los resultados que esperas. Por ello, el psicólogo Stephen Gullo desarrolló un sistema para aumentar el poder de autocontrol en las personas que quieren perder peso. Se trata del Sistema de Entrenamiento del Control de Comida, un método que enseña a las personas a decir ‘no’ y también a vivir felices comiendo las cantidades necesarias de alimentos.
Esta estrategia consiste en entrenar a las personas para que fortalezcan su autocontrol y puedan evitar situaciones que pudieran desencadenar una ingesta excesiva o compulsiva de alimentos poco sanos. Según el especialista, una vez que la persona comienza a tratarse a nivel psicológico, no vuelve a reincidir en el consumo de alimentos que le ocasionan sobrepeso.
Esto significa que, si entrenas tu mente a la par de tu cuerpo, podrás seguir una dieta saludable con éxito y conseguirás tus objetivos. La idea es que hagas un cambio en tu vida y lleves un estilo de vida más sano para que puedas verte y sentirte bien por dentro y por fuera.

Consejos para el cuidado de nuestras manos
Utiliza crema de manos hidratante
La crema de manos es un producto que debes usar constantemente. Cada vez que te laves las manos, siempre con agua templada y no caliente porque las reseca, debes aplicarte un poco de crema hidrante. De esta manera evitarás que se resequen y además le aportarás nutrientes que la ayudarán con la regeneración celular.Exfolia tus manos
Otro hábito que debes procurar tener es el de exfoliar tus manos al menos una vez a la semana. Los exfoliantes ayudan a eliminar las células muertas y a activar la circulación. Gracias a ellos la piel de tus manos se verá más tersa, joven y luminosa. Y lo mejor de todo es que mientras lo aplicas podrás aprovechar para darte un masaje.Tratamiento de choque
¿Sientes tus manos muy ásperas? Un truco que te ayudará a recuperar la suavidad de tus manos es el tratamiento de choque. Éste consiste en aplicar en ellas una capa gruesa de crema y cubrirlas con unos guantes. Hazlo en la noche antes de irte a dormir. En la mañana te levantarás y notarás tus manos como la seda.Utiliza jabones suaves
Los jabones pueden hacerle mucho daño a la piel de tus manos. Por ello es importante que elijas un jabón que respete el PH de tu piel y que no sea muy agresivo. Puedes buscar barras especiales en farmacias como los jabones de avena, los cuales ofrecen una gran acción limpiadora, así como una hidratación extrema.No descuides las uñas
Para que tus manos luzcan siempre bellas, no puedes descuidar tus uñas. Para ello se recomienda limarlas con frecuencia, hidratar, exfoliar las cutículas y utilizar esmaltes de base o protectores para fortalecerlas y cuidarlas. Si tienes en cuenta estos consejos para el cuidado de manos podrás mantenerlas jóvenes por más tiempo. [/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
Tu Farmacia en Santa Úrsula ya tiene blog
Farmacia Cuesta La Villa
En Farmacia Cuesta La Villa, somos una farmacia en Santa Úrsula, Tenerife, que iniciamos en 2010 una nueva andadura con la pasión por nuestra profesión como guía, el detallismo como método y la profesionalidad, excelencia y búsqueda de tu bienestar como objetivo. Contamos con el mejor equipo posible, comprometido con su entorno, y nos enfocamos en la mejora constante de la calidad de vida de los vecinos de la zona, tanto desde la perspectiva farmacéutico sanitaria como desde lo más puramente social.¿Qué te ofrece nuestra farmacia?
En nuestra farmacia no solo te ofrecemos un servicio profesional de atención farmacéutica, sino que tenemos una consejera de belleza que te podrá realizar un diagnóstico de piel o cabello. Si no conoces tu tipo de piel, ni qué tratamiento puede venirte bien, contamos con una máquina con la que podemos realizarte un diagnóstico y asesorarte a encontrar los productos ideales para tu piel. El servicio es totalmente gratuito, y contamos con una gama muy variada de marcas y productos que se adaptan a todas las edades y tipos de piel. Además, también contamos con un servicio de nutrición y dietética, con el cual te ayudaremos a personalizar una dieta a tu medida y ganar calidad de vida. En Farmacia Cuesta de la Villa podrás encontrar complementos alimenticios que facilitarán los objetivos de tu dieta.¿Por qué elegirnos como farmacia ideal?
Nos caracterizamos por el buen hacer profesional y la actitud alegre y positiva de todo nuestro equipo. Nos gusta tratar con las personas que acuden a nosotros y que se sientan bien informados de nuestros servicios. Entendemos que muchas veces en temas farmacéuticos, dermatológicos, nutricionales… surjan dudas en cuanto a los productos o tratamientos que se deben utilizar ya que cada persona tiene sus necesidades específicas. Por esta razón, explicamos todo lo necesario sobre medicación o cualquier otro producto. Precisamente por todo esto, hemos decidido crear este blog y hacer que sea un espacio para compartir artículos de interés, de nuestras experiencias, eventos, consejos, información farmacéutica, nutrición, dietética, belleza… ¡Estad atentos a nuestras redes para que no os perdáis ninguno de nuestros posts!Eliminar publicación
Estás seguro de que deseas eliminar la publicación.